¿Eres de los que devoran libros o simplemente te gusta leer
un poco de vez en cuando? Si te ves reflejado en al menos 6 de estas situaciones que os voy a enumerar,
es que realmente tienes un problema serio de adicción a la lectura. Tienes dos
opciones:
·
-Sacar partido de tan maravillosa y fructífera
adicción (ojalá todas las adicciones fuesen tan productivas)
·
-O sales corriendo a visitar a un psicólogo o a
buscar un grupo de apoyo tipo lectores anónimos.
Síntomas principales:
·
-Si no tienes ningún libro nuevo que leer te
abalanzas como un loco a buscar uno de tus libros favoritos para releerlo.
Tienes más que libros suficientes como para no tener alguno al que echarle
mano, releer un buen libro siempre es un placer.
·
-Cuando sales a la calle y pasas por delante de
una librería pueden sucederte las siguientes cosas:
-Como mínimo te paras a mirar detalladamente lo
que tienen en el escaparate, miras y remiras las novedades, repasas de memoria
lo que has oído o leído de cada uno de esos libros localizando los que te
apetece leer.
-Si no tienes prisa y no te has podido resistir,
acabas dentro de la librería. El tiempo se te pasa volando mientras buscas
entre los libros, lees las sinopsis, observas las portadas, sientes como llega
el aroma a tu nariz (que delicioso el olor de los libros). Disfrutas como una
enana, o como un enano entre tanto libro y empiezas a elaborar mentalmente una
lista de los que te comprarías.
![]() |
¿Por qué los libros olerán tan bien? |
-Si llevas dinero en la cartera y no te puedes
refrenar acabarás por lo menos llevándote uno de los libros que has estado
mirando y que te niegas a volver a dejar en su sitio, te está pidiendo a gritos
que te lo lleves, lo leas y lo disfrutes.
·
-Cuando alguien te invita a su casa no puedes
evitar intentar curiosear en los títulos de libros que tiene, es superior a ti,
dependiendo de la confianza que haya lo haces abiertamente o intentado
patéticamente disimular.
·
-Cuando te encuentras con alguien que está leyendo
en el parque, en la consulta del médico, en algún café,… haces otra vez esos
intentos ridículos y desesperados por intentar ver el título del libro que está
leyendo. Eres incapaz de quedarte tranquilo si no sabes el libro que disfruta y
paladea esa persona que está sentada tan cerca de ti.
·
-Cuando alguien te regala algo no puedes evitar
desear que sea un libro. No es que no agradezcas cualquier otro regalo, que lo
haces y mucho. Es que un libro SIEMPRE te apetece.
·
-Cuando conoces a alguien que ama leer tanto
como tú, tu rostro se ilumina y tus ojos brillan de ilusión anticipando las
dulces horas que pasarás con esa persona hablando de libros e incluso, si la
suerte es buena, intercambiándolos.
·
-Cuando viajas un libro, al menos, es un
pasajero imprescindible en tu maleta, hay otras cosas que puedes olvidarte,
pero si olvidas tu libro, el viaje será más amargo.
![]() |
Nunca puede faltar un libro en la maleta |
·
-Puedes pasar horas perdido o perdida entre las
páginas de un libro sin darte cuenta de lo que ocurre a tu alrededor. Además,
siempre encuentras un hueco en tu vida para leer un rato.
Resumiendo, ante la visión de un libro tu corazón se
acelera, tu deseo se acrecienta, tu interior se muere de ganas de tocarlo,
olerlo, ver en su interior. Y es que, no lo podemos evitar, amamos los libros.
Puede que haya gente que todos estos comportamientos les parezcan ridículos, si
a ti no te los han parecido, enhorabuena, formas parte del minoritario grupo de
personas amantes de los libros (hay bastante gente que lee de vez en cuando,
hay mucha menos que no puede vivir sin leer).
![]() |
Lo digo y no me avergüenzo, yo amo a los libros |
Coincido con el 100% del decálogo. Me ha encantado la entrada. Pero lo que transmites, por encima de todo, es un verdadero y desbordante amor por los libros. Y eso es sencillamente maravilloso.
ResponderEliminarGracias David! Eso no lo dudes, es un amor desde hace ya muchos años.
ResponderEliminarMe llamo Alma...y soy adicta a los libros
ResponderEliminarCon razón mi hermano siempre me está diciendo que soy una adicta. Describiste muy bien el comportamiento de los que amamos los libros. Me gustó mucho tu entrada.
ResponderEliminarMuchas gracias Alma y Amhelia, agradezco vuestros comentarios :). El amor a los libros une mucho.
ResponderEliminarsi.........soy un devoradoooorrrrrrr !!!!!!!
ResponderEliminarUps! creo que coincidi en un par de los puntos y no me consideraba un adicto a la lectura; pero bueno despues del trabajo que me tomo el crearme el hábito de leer y leer un libro la primera pagina a la última áun cuando la historía no me termine de gustar creo que no esta tan mal haberbe vuelto un adicto a la lectura..
ResponderEliminarDa gusto ver tanto devorador de libros!! Y Ulises pronto serás cada vez más adicto :)
ResponderEliminarYo también hago todo eso !!!! Sobretodo si alguien en la calle va leyendo, quiero sabe que libro es jajaja
ResponderEliminarSí, lo de mirar que leen los demás es algo que no se puede evitar jejeje, y a veces es muy complicado sin llamar la atención!
EliminarJo, yo también soy un devorador de libros, pero me da rabia no hacerlo tanto cuando se trata de días de instituto, que son muy cansados... Y me encanta leer, pero a veces, me quedo un poco meditabundo...
EliminarPero en los días libres, leo muchísimo... (Por cierto tengo un blog de cultura y también uno de poesía, ya que soy un poeta, voy a cuarto de la ESO, y como he dicho, me encanta leer). Saludos :D
Pasar horas en la librería mirando una y otra vez buscando una sinopsis que te atrape!
ResponderEliminarY el tiempo pasa volando!!! nunca sabes como has perdido tanto tiempo allí, pero se disfruta tanto...
EliminarYo no puedo vivir sin libros y siempre tengo alguno entre manos.
ResponderEliminarMe reconozco al 100 %, en todos los puntos, yo ya sabía desde niña que era una adicta a la lectura. Lo de pasar al lado de una libreria y no entrar cada vez me cuesta más aunque tenga libros en casa que todavía no he leido y lo de saber lo que está leyendo la gente en el tren, parque, etc. imposible no mirar los títulos para saber si ya lo he leído. Saludos a todos los adictos como yo.
ResponderEliminarPresento todos los síntomas, desde la infancia. Ya no tengo cura.
ResponderEliminarDefinitivamente soy un adicto a los libros!
ResponderEliminarReconozco todos los sintomas!!
ResponderEliminarReconozco todos los sintomas!!
ResponderEliminarMe considero devoradora de libros .. siempre llevo uno encima me da seguridad ... eso si si empiezo a leer uno y no me termina de enganchar no soy capaz de pasar a otro confio en que el siguiente capitulo viene lo bueno y con esos libros me freno pero como me enganche de primeras soy capaz de terminarmelo en el dia (si no es muy largo :P) Me encanta ver como hay mucha gente que disfruta con una buena lectura ;)
ResponderEliminarEstoy contentísima!! Gracias a todos y todas!!!
ResponderEliminarYo también Soy una Adicta Devoradora de LIBROS. Me sentí identificada en muchos puntos. Cuando voy en el bus siempre busco entre los otros pasajeros para ver si hay alguien que también lea. Y trato de ver como se llama el libro. Cuando llego a casa busco de q se trata el libro y si me interesa lo anoto en los libros Para leer. ♥ Amo leer, es un Muy Buen Vicio ♥
ResponderEliminarme reconozco en todos los síntomas. Pero es una enfermedad que no quiero curarla.
ResponderEliminarMe gusta leer y tal vez no sea adicta aún , pero en cuanto termino de leer un libro apasionante, me entra la melancolia de pensar " encontrare un libro mejor que este".
ResponderEliminarA mí me me pasan todas estas cosas... ¡¡soy totalmente adicta!! Pero ya lo sabía antes de leer esta entrada. Cuando era pequeña, prefería quedarme en casa leyendo en mi cuarto antes que salir a jugar con otros niños... Tanto era así, ¡que mis pobres padres estaban preocupados por si tenía algún problema! Lo que no sabían -aunque lo descubrieron cuando el psicólogo les dijo que yo era perfectamente normal- es que, simplemente, soy adicta a la lectura desde que nací :D.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo tambien soy adicta, y me siento muy orgullosa de serlo. Amo los libros, siempre tengo uno entre manos o a veces dos... :)
ResponderEliminarSiii, cuando leo un libro el mundo alrededor desaparece, no importa donde esté.El otro día en la parada había un señor con un libro, por mas que quería no podía ver de que autor era, hasta que no pude mas y directamente le pregunté: era K. Follet. Terminamos pasándonos datos de los últimos que habíamos leído cada uno. Ya no se donde meterlos, pero no puedo desprenderme de ninguno: es como abandonar un amigo.Néstor
ResponderEliminar100 % de aciertos jajaja. Pues va a ser que sí, soy adicta a los libros. Lo de entrar en una librería lo hago siempre! No lo puedo evitar... Me han reglado un libro electrónico, pero aún así siempre acabo comprándome uno de verdad, porque como tú dices, qué tendrá ese olor que nos vuelve locos/as!!!
ResponderEliminar¿Y qué me decís de esas noches en las que estás tan enganchado con un libro que, aunque sabes que tienes que madrugar para trabajar, te pilla la salida del sol sin haber conseguido soltar el libro? Soy adicta, lo confieso. Pero mi problema no tiene cura, creo que nací con esa adicción y moriré con ella.
ResponderEliminarHola mi nombre es Oscar Mares...y... y soy adicto a los libros (*En coro*"Hola Oscar".
ResponderEliminarMe encanta leer, adoro los diálogos, las descripciones exquisitas, los personajes complejos. Me entristece no terminar un libro cuando no me agrada y me siento culpable sí no lo termino. Muy buen artículo, muchas gracias.
Muchas gracias Oscar, consuela ver que somos bastantes jejeje
EliminarMe gusta mucho tu entrada ;-) Soy una devoradora de libros también, coincido en todos los puntos.
ResponderEliminarUn saludo!
Lo comparto al 100%. Me ha encantado la entrada.
ResponderEliminarSaludos,