Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Premio Liebster Award



Otra vez en poco tiempo me han vuelto a nominar al Liebster Award, en esta ocasión el blog Sobre libros y algo más, estoy muy agradecida de que hayan pensado en mí. Muchas gracias, no tenía el placer de conocer este blog, pero me ha parecido un interesante blog de reseñas y me ha conquistado cuando he visto que está leyendo "Kafka en la orilla" de Haruki Murakami. Además ya me he hecho seguidora para no perderme sus reseñas.
 Estas son las preguntas que me han planteado y sus respuestas:


¿Qué te llevó a escribir un blog?.

Pues como además de apasionarme leer me encanta escribir empecé a escribir relatos en un blog adscrito a la red social literaria Me gusta escribir de Random House Mondadori, que se llamaba de igual forma Los relatos de Patri . Después decidí escribir también sobre libros, escritores y otros artículos relacionados con la literatura. 

¿A quién diriges tus entradas?.

Escribo sobre temas que me gustan a mí y están dirigidos a todo el que quiera leerlos.  

¿Que te lleva a hacerte seguidor de un blog?.

Que trate temas que me interesen, que escriban sobre lo que les apasiona y no se dejen presionar por factores externos para escribir las entradas del blog.  

Siendo que te gusta la lectura, ¿nunca has pensado en escribir tus propias historias?.

Sí, de hecho ya lo hago, escribo relatos en los blogs y me han publicado tres relatos en la editorial gallega Contos Estraños  

Si te piden elegir el libro que más te ha impresionado, ¿cuál elegirías?.

Es complicado, pero diría por ejemplo "1984" de George Orwell y "El lobo estepario" de Herman Hesse.

Si te piden elegir un autor, el que más te halla marcado en tu vida, ¿a cuál elegirías?.

Michael Ende, por poner un ejemplo, por asentar mi pasión por los libros.  

Si tuvieras que entregar este año el Premio Novel de la Literatura, ¿a quién se lo darías?

Ya está entregado, yo lo habría entregado a Haruki Murakami.  

Suele ser difícil decidirse a leer a un autor por primera vez. La posibilidad de que no guste es alta, pero la de que te sorprenda gratamente también. ¿Cuál fue la mejor sorpresa que te has llevado?.

Me he llevado muchas buenas sorpresas que son mucho más gratificantes que cuando esperas mucho de un autor y te decepciona. Una sorpresa muy grata, por ejemplo, me la llevé cuando tenía 15 años y descubrí el Romanticismo, con autores como Emily Brönte, Alexandre Dumas (hijo) o Mary Shelley, marcaron mi vida.  
¿Sueles leer más de una vez una novela? ¿Alguno lo leíste más de dos veces?.

Hace unos años lo hacía mucho, cuando no tenía nada nuevo que leer releía mis libros favoritos, ahora mismo tengo demasiada lista de espera. Los que más he leído han sido de las hermanas Brönte, "Jane Eyre" y "Cumbres borrascosas", también "Mujercitas" de Louisa May Alcott y "La historia interminable" de Michael Ende.

Cuando regalas un libro, optas por uno que ya conoces y te gustó especialmente o buscas algo nuevo, quizás pensando en después poder pedirlo prestado?.

A veces sí que regalo alguno que me haya gustado mucho a mí, otras veces me guío por alguno con buenas críticas aunque todavía no lo haya leído, o si ha sido muy vendido y tiene fama de libro que enganche mucho a sus lectores, depende de la forma de ser y gusto de la persona a la que se lo regale, también se puede optar por regalar el nuevo libro a la venta de un autor que sepas que le guste a la persona.  

¿Has leído alguna vez un libro de algún escritor uruguayo?.

He leído "El libro de los abrazos" de Eduardo Galeano, poemas de Mario Benedetti, que me encanta y algún cuento de Horacio Quiroga, y ahora para mi reto 12 autores iberoamericanos voy a leer su libro "Cuentos de amor locura y muerte".


Como no hace mucho que me han nominado no voy a nominar a los 11 blogs, pero sí voy a nominar a uno que en aquel momento no conocía y que se lo merece y este es Cultura de Iñaki Bécquer, este blog me ha encantado tanto por su variedad, seriedad, trabajo y lo más importante porque la persona que hay detrás de él es un chico que estudia 4º de la ESO y tiene una gran cultura y madurez, le auguro un futuro brillante porque además se atreve con el difícil arte de la poesía y no lo hace nada mal, seguro que irá mejorando cada día más. Así pues, para ti Iñaki explico en que consiste este premio:
Se trata de un premio que se da para dar a conocer a blogs de reciente creación y/o pocos seguidores, y las reglas son:

  1. Dar las gracias al blog que te ha nominado y  nombrarlo.
  2. Hacerte seguidor del mismo.
  3. Responder a las 11 preguntas que te plantea.
  4. Conceder 11 nominaciones a otros 11 blogs.
  5. Informar a los 11 blogs de que les has nominado.
  6. Plantear 11 preguntas para que tus nominados respondan.
Ahora voy a plantearle 11 preguntas para que las responda:

-¿Cuál es tu libro favorito?

-¿De que personaje literario te enamorarías?

-¿Qué te ha aportado crear tu blog?

-¿Cuántos libros sueles leer más o menos en un año?

-¿Qué otros temas te apasionan además de la literatura?

-¿Qué le dirías a la gente que dice que no le gusta leer para convercerla de que lean más?

-¿Hay alguna adaptación literaria de una película que te haya gustado?

-¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a escribir poesía en el futuro?

-¿Cual es tu escritor favorito o al que más admiras?

-¿Con qué edad te convertiste en un gran lector?

-¿Cuál es el libro que todavía no has leído y que tienes muchísimas ganas de leer?

Ahora voy a avisar a Iñaki de su nominación y así me despido agradeciendo de nuevo a Sobre libros y algo más su nominación y deseando suerte a este bloguero tan joven y con tanto talento como es Iñaki Bécquer.



1

viernes, 20 de septiembre de 2013

Premio "Liebster Award"


He sido nominada al "Liebster Award" por el blog KindleGarten, tengo que agradecerle mucho esta nominación que me hace mucha ilusión, y entonces he recordado que me habían nominado en el mes de Julio los blogs Sin anestesia y Literatura +1, a quien ya les había agradecido en ese momento, pero no había tenido ocasión de contestar a sus preguntas y seguir la cadena, porque en ese momento estaba bastante ocupada. Así que, ya aprovecho y contesto ahora a todas sus preguntas, propongo las nuevas y nomino a los blogs, pues las bases de este premio son las siguientes (muy similares al One lovely blog award al que me habían nominado mis Maleducadas compañeras) y que son las siguientes:

- Agraceder al blog que te ha nominado y nombrarlo.
- Hacerte seguidor del mismo.
- Responder a las 11 preguntas que te plantea.
- Conceder 11 nominaciones a otros 11 blogs.
- Plantear 11 preguntas para que tus nominados respondan.
- Informar a los 11 blogs de que les has nominado.



Preguntas del blog Sin anestesia:

1.-¿Cuál es el libro que has releído más veces?

Creo que han sido dos "Cumbres borrascosas" de Emily Brönte y "Jane Eyre" de Charlotte Brönte.

2.-¿Nos dices cinco autores/as que te gusten?

Haruki Murakami, Paul Auster, Jane Austen, Úrsula K Le Guin y Stefan Zweig, por  poner   un ejemplo, aunque hay muchos más jeje.

3.-¿Con qué autor/a te gustaría o te hubiera gustado tener una larga conversación? 

Tengo la suerte de poder relacionarme con grandes personas que se dedican al apasionante mundo de la escritura y me encanta charlar con ellos o casi más bien escucharles pues soy una persona tímida y callada, por ejemplo Fran Zabaleta, Puri Ameixide, Fernando M. Cimadevila, Tomás González Ahola, Xosé Duncan, Ariel Martinez, Maruxa Martínez, Vanesa Santiago,…

4.- ¿Cuál es tu personaje literario preferido?

 Me encanta Drácula,  Daenerys Targaryen (saga "Canción de Hielo y Fuego), Harry Haller ("El lobo estepario"), Jane Eyre, Daia Dalúa de "Ninguén lembra"

5.-¿Cuál es para ti la mejor adaptación de un libro en pantalla grande? 

Pfff complicado, me suelen cabrear las adaptaciones de libros y más a pantalla grande, me ha gustado últimamente Anna Karenina de Joe Wright, de este director también me gustó Orgullo y prejuicio.

6.-¿Cuál es libro que más te ha gustado de los que llevas leídos este año? 

"Anna Karenina" de Tolstoi.

7.-¿Qué personaje extra o secundario te ha dejado con ganas de conocer más sobre él?

Curuxa del libro "A revolta dos mestres" perteneciente a "Las crónicas de Bran" de Xosé Duncan.

8.- ¿Has prestado un libro y no ha regresado jamás? ¿Cuál?

No, los que tengo prestado sé que me los devolverán.

9.- ¿Qué libro, por más que lo intentes, no puedes terminar?

Me ha costado mucho leer "50 sombras de Grey", lo he terminado porque me decían que no podía criticarlo sin leerlo, menuda cruz, pero no pude seguir con la trilogía.

10.-¿Cuántos libros lees a la vez?

Como mucho dos. 

11.-¿Cuál es tu villano literario predilecto? ¿Por qué?

Como dije antes, uno de mis personajes literarios favoritos es Drácula, y también uno de mis villanos favoritos. Un villano también al que le he cogido mucho cariño y me encanta, es Duncan de la saga Basilius Hoffman de Fernando M. Cimadevila.

Preguntas del blog Literatura +1:

1.-¿Cuáles han sido tus tres mejores lecturas del 2012?

"La impaciencia del corazón" de Stefan Zweig, "El lobo estepario" de Herman Hesse y "1984" de George Orwell.

2.-¿Cuál es el libro que has releído más veces?

Ya está contestada en las preguntas anteriores.

3.-¿Nos dices cinco autores/as que te gusten? 

También contestada.

4.-¿Con qué autor/a te gustaría o te hubiera gustado tener una larga conversación?

 También contestada.

5.-¿Quién crees que se merece el próximo Nobel de Literatura? 

Haruki Murakami, los últimos años ha sido de los favoritos y no hay manera, a mí me encanta este escritor.

6.-¿Cuál es tu personaje literario preferido?

 Ya contestada.

7.-¿Cuál es el último libro que has regalado?

 "Anna Karenina" de Tolstoi.

8.-¿Cuáles son tu sitio y tu momento del día preferidos para leer? 

El sitio la cama, el momento por la noche.

9.-¿Lees en papel, en formato digital o en ambos soportes?

 En ambos soportes.

10.-¿Cuál es para ti la mejor adaptación de un libro en pantalla grande? 

Ya contestada.

11.-¿Cuál es libro que más te ha gustado de los que llevas leídos este año? 

 Ya contestada.

 Preguntas de KindleGarten 

1.- Los jeques árabes, aburridos de comprarse clubes de fútbol europeos, deciden comprar blogs. ¿Venderías el tuyo?

 No, mi blog es muy personal, que se hagan uno si quieren jeje.

2.- ¿Administrarías un blog de forma retribuída (lo que ahora llaman "community manager") si su contenido fuese contra tus valores, principios, ideología, creencias...? 

En principio no, no haría nada que fuera contra mis ideas, claro que si me encontrara sin trabajo, no tuviera un duro y lo necesitara para vivir lo haría transitoriamente e intentado que lo que yo escribiera no fuera en contra de mis ideas.

3.- En tu entorno personal (amigos, familia, compañeros de trabajo y/o estudios) ¿Hay más blogueros/as o eres un "naufrago"? 

Una cuñada escribió de forma transitoria en el blog Hysteria fanzine, sobre moda y cine, y lo hacía muy bien.

4.- Hablemos de cine: ¿Qué te parecen los remakes y reboots? ¿es mejor dejar los originales tranquilos o por el contrario a veces merece la pena actualizarlos? 

Normalmente lo único que hacen es estropear los originales, para mí no aportan nada.

5- Si pudieses, ¿qué adaptación de libro a película harías desaparecer cómo si nunca hubiese existido? 

Tantas...por ejemplo El Hobbit.

6- Última de cine: De todos los actores que lo han interpretado, ¿quién te ha parecido el mejor Batman? (por supuesto incluímos a Adam West)

 Michael Keaton, aunque también me ha gustado mucho el toque de Christian Bale al Batman de Nolan.

7- Vamos con la literatura. Directamente: ¿Son caros los libros?

 En general sí, sobre todo como están algunos ebooks, es escandoloso que se vendan ebooks a 13 euros y más.

8- ¿Qué saga o serie literaria te gustaría que no hubiese terminado, o que no termine nunca?

 Prefiero no desear eso, normalmente cuando se alargan pierden mucha calidad.

9- Si te ofreciesen aparecer como personaje en un libro, ¿en cúal te gustaría? 

En uno escrito por mí, quien sabe... espero que se haga realidad pronto.

10- Una situación dramática, y una decisión muy difícil: El planeta Tierra será destruido, y con él toda la vida que contiene, a menos que sacrifiques un género literario. ¿Cuál eliges?

Esta pregunta es muy cruel, no podría, como lectora el que menos leo es teatro, pero sí me gusta ver obras de teatro, así que no puedo prescindir de ninguno, no podría elegir yo, que elija otro!

11- Para terminar: ¿Perros o gatos?

 Perros, son más fieles y más cariñosos.

Mis blogs nominados:


Mis preguntas a los blogs nominados:

1.-¿A qué edad más o menos te enganchaste al fascinante mundo de la literatura?
2.- ¿Cuál es el libro que has regalado más veces?
3.-¿Qué blog recomendarías?
4.-¿Crees que para un blog son complementarias las redes sociales?¿Tú las usas?
5.-¿Harías una buena crítica que no sintieras para ganar dinero o que tu blog conseguiera más fama o seguidores?
6.-¿Con cual personaje literario te identificas más?
7.-¿Cuántos libros sueles leer al mes?
8.-¿De donde suelen proceder los libros que lees: los compras, son regalos, te los dejan, biblioteca,...?
9.-¿Cuál es el primer libro que se te pasa por la cabeza si te digo: obra maestra?
10.-¿Con qué libro tienes pesadillas?
11.-¿Por qué creaste tu blog?

Ahora sólo me queda notificar a mis blogs nominados y aprovecho para volver a agradecer a los blogs Sin anestesia, Literatura +1 y KindleGarten su nominación.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cadena de test para lectores y bloggers

He tenido el honor de que el blog Las lecturas de Mr. Davidmore me seleccionara para un nuevo proyecto, una cadena de preguntas de test. Las preguntas son de un test que circulaba entre los blogs, en concreto lo vio en el blog El mundo de Rosa. Y el proyecto consiste exactamente citando a David:


"Mi propuesta consiste en hacer una cadena con este test.


  • La cadena consistiría en contestar a las preguntas en vuestro blog y nominar a otros tres blogs para que las conteste.
  • Informar al los tres nominados.
  • Mencionar el blog donde has visto el test. 

Si veo que la iniciativa sale adelante, mi idea es crear una pestaña enlazando la entrada de cada sitio para poder ver las respuestas de cada blog".

Ahora voy a proponer a mis tres nominados:

-Maleducadas
-KindleGarten
-Me encanta leer

Pueden contestarse las preguntas en los comentarios o llevarlo al blog directamente, la idea es que se vayan uniendo cada vez más blogs, para darlos a conocer y saber lo que leen las personas que están detrás de ellos para conocerlos un poco mejor.

Estas son las preguntas que ahora paso a responder:

 1.- El último libro que has leído:
-"Cuentos malévolos" de Clemente Palma.

2.- Libro que cambió tu forma de pensar:
- No creo que ningún libro me cambiara la forma de pensar, eso lo va cambiando la vida, pero los libros que me más me han hecho reflexionar han sido "El lobo estepario" de Herman Hesse, "1984" de George Orwell, "Farenheit 451" de Ray Bradbury, y en general cada libro que leo me aporta ideas y me hace reflexionar, un buen libro siempre remueve algo dentro de ti.

3.- El último libro que te hizo llorar:
- Normalmente los libros no me hacen llorar, me emocionan, pero no suelo llegar a las lágrimas. Los libros que más me recuerdo que me hicieran llorar han sido "El señor de las moscas" de Willian Golding, me impactó mucho con lo leí creo que con doce años y "Queremos informarles de que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias" de Philip Gourevitch, un libro sobre el genocidio ruandés a modo de novela periodísitica que leí en la facultad y me hizo llorar de pena, rabia e impotencia. Los libros que más me han emocionado este año han sido "Nada se esquece" de Puri Ameixide y "Anna Karenina" de León Tolstoi.

 
4.- El último libro que te hizo reír:
- Los últimos libros que me han hecho reír han sido "Galiza mutante. Poder nuclear" de Tomás González Ahola, "Nada se esquece" de Puri Ameixide y "La conjura de los necios" de Jonh Kennedy Toole.

5.- Libro prestado que no te han devuelto:
-Los libros que tengo prestados ahora mismo son a miembros de mi familia, así que todo queda en casa, el resto me los han devuelto.
6.- Un libro prestado que no has devuelto:

- "El caballero del templo" de José Luis Corral, y que la verdad no he leído, aunque no me importaría devolverlo si tuviera ocasión.

7.- Un libro que volverías a leer:
- Antes siempre releía los libros, me encanta releer, pero ahora tengo una lista de libros tan extensa pendiente que no puedo, pero hay muchos libros que tengo ganas de releer. Los que he releído más veces han sido "Cumbres borrascosas" de Emily Brönte y "Jane Eyre" de Charlotte Brönte.

8.- Un libro para regalar a ciegas:
- No creo que ningún libro se pueda regalar a ciegas, hay conocer los gustos de la persona indicada y después elegir, no todo el mundo tiene el mismo gusto literario y para mí es una responsabilidad acertar con el libro indicado.

9.- Un libro que me sorprendió para bien:
-Hay bastantes, y son las sorpresas más agradables, por ejemplo, sin ir más lejos el libro que estoy leyendo ahora mismo "Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza, no esperaba tanto de él y me tiene fascinada. O uno de los últimos también "Laila Winter y las arenas de Solarïe" de Bárbara G. Rivero un libro muy original y con mucha fantasía.

10.- Uno de los primeros libros que te leíste en la escuela:
-La verdad es que leía muchísimo y hay muchos libros que recuerdo la historia, incluso como eran por fuera, pero no recuerdo muchos títulos ni autores, recuerdo coger muchos libros en la biblioteca, los que recuerdo ahora alguno de "El pequeño vampiro", de la colección "El barco de vapor" o de los de Galaxia en gallego, recuerdo también de un poco más mayorcita leer en gallego "Rebeldes" de Susan E Hinton, recuerdo también "Mobi Dick" de Herman Melville y "Heidi" de Johanna Spyri.

11.- Un libro que robaste:
- Nunca robé, ni un libro, ni nada.

12.- Un libro que encontré perdido:
-No encontré ningún libro perdido.

13.- El autor del que más libros tienes:
-Haruki Murakami.

14.- Un libro valioso:
- Los libros más valiosos que tengo son los dedicados, les tengo un cariño especial.

15.- El libro que lees ahora mismo:
- "Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza .
16.- Un libro que prohibirías:
- No prohibiría ninguno, cada uno ha de ser capaz de poder elegir lo que lea, leer democráticamente.

17.- Un libro que llevas tiempo queriendo leer:
-Estaba totalmente encaprichada con "Siempre hemos vivido en el castillo" de Shirley Jackson, lo compré en las vacaciones, así que pronto me sacaré el antojo.

18.- El próximo libro que vas a leer:
- Todavía no estoy segura, pero creo que será "Intemperie" de Jesús Carrasco. 

19.- El libro que no leerías jamás:
- No lo sé, creo que he leído de casi todo, hay tipos de libros que no volvería a leer, pero siempre acosejan "no digas de este agua no beberé". 

20.- Tú trilogía o saga preferida:
- "Canción de Hielo y Fuego" de George R. R. Martin, "Historias de Terramar" de Úrsula K. Le Guin, "El señor de los anillos" de J R R Tolkien, estas las principales, pero hay alguna más.

jueves, 23 de mayo de 2013

One lovely blog award: el mensajero de la ilusión

La verdad es que no había oído hablar de este premio, pero me parece una buena iniciativa para lograr difusión y sobre todo sentir que tu esfuerzo en el día a día, de este mundo virtual, tiene recompensa. En mi caso he sido nominada por el blog Maleducadas, un  blog muy original y que realiza un gran trabajo para acercarnos a la literatura escrita por mujeres. A una de las componentes de este blog, Dúas Lúas, la conocí virtualmente por la red social literaria gallega Redelibros (que hace un gran papel en la difusión de la literaria, en especial la gallega) y hace poco he tenido el placer de actuar como corresponsal para ellas en la presentación de "Verbas de Atenea", el volumen 5 de la colección Contos Estraños, en la que he tenido el privilegio de colaborar.Así pues he de decir que me siento muy halagada y desde aquí les comunico mi gratitud, es muy importante para mí este reconocimiento, es digamos un aliciente en este camino del blogger en el que a veces el silencio de los lectores puede ser un poco frustrante.

Bueno, ahora vamos a allá, voy a explicar un poco en que consiste el premio tomándolo, precisamente del blog de Maleducadas:

Este premio es un reconocimiento que se hace entre bloggers, y está especialmente pensado hacer más visibles los blogs y ayudarles a conseguir un poco más de popularidad. Así que cuando un blog es nominado, el autor galardonado deberá hacer lo siguiente:
  • Nombrar y agradecer el premio a la persona/ blog que ha concedido la nominación.
  • Hacerte seguidor de alguna manera del blog.
  • Responder a las 11 preguntas que te hace.
  • Conceder el premio a 11 blogs que te gusten, que acaben de empezar, que tengan pocos seguidores…
  • Hacer 11 nuevas preguntas a quienes son premiados.
  • Informar del premio a cada uno de los blogs que nomines.
 La primera parte ya la he cumplido y ya soy seguidora suya, así que ahora voy a contestar a las preguntas que nos han lanzado a los nominados:


1.       Háblanos un poco de tu blog: cómo nace, de qué tema o temas trata…


Pues mi blog nace de mi pasión y necesidad de escribir, un buen día decidí que quería que la gente me leyera, experimentar que se sentía cuando dejabas que los demás conocieran las historias que nacen en tu interior, primero creé un blog en la red social megustaescribir de Random House Mondadori en el que empecé a publicar mis relatos, llamado losrelatosdepatri.  Hace unos meses decidí abrir un blog independiente, losrelatosdepatri: leyendo y escribiendo,   en el que además de mis relatos, publico entrevistas con autores sobre todo noveles, y algunas reseñas de libros, también hay algún artículo sobre literatura y cine.


2.       ¿Complementas tu blog con la presencia en redes sociales?

Sí, tengo además del blog una página en Facebook, llamada también los relatosdepatri, en la que cuelgo las reseñas de los libros que voy leyendo, las entradas del blog, citas literarias, poemas, artículos sobre literatura y escritores,… Estoy muy contenta con el seguimiento que tiene, muy satisfecha con todas las personas que han depositado su confianza en mí y han apostado por los contenidos que trato de ir publicando cada día.

3.       ¿Con qué blog (o proyecto de algún otro tipo, como una ONG) colaboras o te gustaría colaborar? (Maleducadas aparte…)

En cierto modo podría decir que colaboro en el blog de literaturamasuno, puesto que publica reseñas de mis libros junto a las de más seguidores de su página de Facebook Literatura +1. También estoy muy orgullosa de colaborar con la editorial Contos Estraños,  he tenido el honor de publicar el relato “A lenda dos Mariño” en el volumen 5, “Verbas de Atenea” y espero poder seguir haciéndolo. He publicado también en alguna ocasión en el blog MeGusta Leer.

4.       ¿Cuál crees que es el punto fuerte de Maleducadas, qué te gusta de nosotras?

Me gusta que haya un blog que se especialice en literatura escrita por mujeres, que se implique en la difusión y el conocimiento de  las obras literarias femeninas, además me gusta mucho el cuidado, la documentación y profesionalidad expuesta en cada uno de los artículos.

5.       ¿Y qué nos falta o qué podríamos mejorar?

La verdad es que no se me ocurre nada que falte o se pueda mejorar, ya que me parece un blog muy completo y comprometido con su temática, prometo que si alguna vez se me ocurre algo me pondré en contacto con vosotras y os lo diré.

6.       Somos Maleducadas: recomiéndanos un libro… escrito por una mujer (por favor, si eres escritora que no sea tuyo…).

De libros escritos por mujeres podría recomendar “Cumbres borrascosas” de Emily Brönte, que se quedó enterrado en mi ser desde que lo leí por primera vez con dieciséis años, también el libro de su hermana Charlotte Brönte “Jane Eyre”, que lo leí unas cuantas veces y nunca me canso, me encanta. Me gusta mucho también Jane Austen, esa forma tan sarcástica de describir la sociedad de su época, me he leído todas sus novelas. De un estilo parecido al de Jane Austen he descubierto hace poco a Elizabeth Gaskell, su novela “Norte y Sur”, pero dotada de más crítica social, de la problemática que surge entre patronos y obreros en la Revolución Industrial. También de Stella Gibbons, “La hija de Robert Poste”, con humor muy inglés y absurdo, me divertí mucho leyendo esta novela,  “La hija del sepulturero” de Joyce Carol Oates, una novela muy dura y oscura, “Frankenstein” de Mary Shelley, la leí hace muchos años y me impactó mucho, y para rematar, porque me embalo y no paro “Historias de Terramar” de Úrsula K Le Guin, una serie de novelas de fantasía increíbles, con unos personajes muy profundos y humanos… Y eso que sólo pedíais uno…

7.       A nosotras nos encanta la creatividad. ¿Te consideras creativ@? (si sois varias personas en redacción, ¿os consideráis un grupo creativo?)

Quiero pensar que sí, tengo mucha imaginación y además de ocurrírseme muchas historias utilizo también mi creatividad para cosas más rutinarias, del día a día.

8.       La Bibliotecaria Maleducada me pide que os pregunte lo siguiente: ¿qué biblioteca llevas en el corazón? Por favor, háblanos de ella…

Voy a decir dos, una la destacaré por lo que ha significado para mí, y es la biblioteca de mi colegio, el Doctor López Suárez de Escairón, porque allí se fue forjando mi amor por los libros. Recuerdo todos los libros que me llevaba a mi casa, o los que leía allí, a veces que iba a refugiarme en sus estanterías.
 La otra es más por razones estéticas sobre todo, la biblioteca de la facultad de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, he ido muchas veces a estudiar allí, en mis años universitarios, y me parece una biblioteca preciosa, me gusta muchísimo.

9.       ¿Tienes lector de e-books o lees habitualmente en pantalla?

Tengo un lector de e-books desde hace unos meses, y he de decir que a pesar de mis iniciales reticencias por este sistema de lectura, estoy muy contenta con él, por supuesto sigo leyendo mucho en papel, pero tener un lector de e-books es un excelente complemento, sobre todo cuando se lee mucho, te ayuda ahorrar dinero y espacio, además de acceder a libros que a veces en papel es más complicado llegar.

10.   ¿Tienes preferencia por algún género literario (poesía, prosa, cómic…)? ¿Depende del momento? ¿No haces distinciones?

En principio prefiero la prosa, sobre todo la novela, en ocasiones también los relatos, pero también depende del momento. Muchas veces me apetece leer poesía, o si me recomiendan una buen comic pues también se lee. No me gusta cerrarme en cuánto a lectura, todo se puede leer, todo se puede probar.

11.   ¿La escritora nace o se hace?

En mi opinión hay mucho de las dos cosas, una escritora primero nace, yo creo que casi todo los escritores y escritoras tienen un anhelo dentro, desde hace tiempo, unas ganas de plasmar todo lo que se mueve dentro, esos personajes, sentimientos,… que crecen en su interior. Además normalmente una escritora es también una gran lectora, y después de tanto leer se despiertan esas ganas, ese empuje. También una escritora se hace, porque a escribir se aprende escribiendo mucho, siendo muy constante y dedicándole tiempo y tiempo, parte puede ser talento, pero otra parte es trabajo, y además mucho trabajo.

Ahora ha llegado el momento de conceder el premio a mis once nonimados, la verdad es que esta ha sido la parte más difícil, puesto que si por mí fuera eligiría a más de once, pero no puedo elegir a más, así pues ahí van entonces mi selección:


1.En la lista negraPor su originalidad, por su rigurosidad, documentación y por darnos a conocer libros de los que nunca hemos oído, pero que destacan por su interés.


2.O ollo do corvo: Porque en el vemos concentrado toda la energía del escritor Xosé Duncan, sus proyectos, sus pensamientos, sus relatos,… un blog tan vital como él mismo. 

 3.Literatura +1: Por su gran trabajo de recopilación de reseñas, por todo el trabajo que realizan para la difusión de la literatura tanto en su blog como en su página de Facebook, y porque tengo en el honor de que me publiquen mis reseñas. 

4.Las lecturas de MrDavidmore: Por sus reseñas y sus artículos literarios cuidados y bien documentados, por ponerle frescura y originalidad al mundo de los blogs literarios. 

5.Irela in Wonderland: Por esos cuentos impresionantes que escribe, por su gran talento, imaginación y energía.

6.El desván de las letras: Por su dedicación al mundo literario, por su estilo visual, porque pone corazón y calor en todo lo que hace. 

7.A retrancas e a barrancas: Por su gran originalidad, por su humor, su retranca tan gallega, por arrancarnos sonrisas y carcajadas en estos tiempos tan grises. 

8.Mentiras de papel: Porque me encanta la sensibilidad y la pasión que pone en su escritura, por que leerla es un auténtico placer.

 9.Alexander Copperwhite: Porque es una buena forma de acceder a sus trabajos tanto relatos como novelas y porque también podemos leer sus reseñas a otros autores. 


10.J.M. Pérez Padilla:Porque me parece muy blog muy completo tanto como complemento a su novela “La traición”, como las reseñas de sus lecturas.

11.A cova do lobo: Aunque todavía lleva poco tiempo activo me gusta mucho este blog, por sus relatos con tanta magia y corazón, por todo lo que nos tiene todavía que ofrecer, que auguro que será mucho.

Ahora voy a dejar las preguntas que hago a los blogs que he nominado y que espero que respondan y sigan estan bonita cadena.

1.       ¿Crees que los blogs irán formando cada vez más de la información especializada de los usuarios de internet?

2.       ¿Cuáles son las principales responsabilidades que la gente que escribimos en blogs tenemos con nuestros lectores?

3.       ¿Qué te impulsó a crear este blog y por qué elegiste la temática a la que lo dedicas?

4.       ¿Escribir en tu blog es una dedicación temporal o es un proyecto a largo plazo?

5.       ¿De qué temática son los blogs que sueles seguir?

6.       ¿Cuándo buscas información para algún post crees que es fiable la información encontrada en otros blogs?

7.       ¿Hay algún blog que te haya servido de inspiración para la creación del tuyo? ¿Cuál o cuales son?

8.       ¿Crees que las redes sociales son un complemento fundamental para un blog? ¿Por qué?

9.       ¿Los blogs son un buen trampolín de promoción para por poner un ejemplo para los escritores?

10.   ¿Qué opinión tienes de mi blog? ¿Crees que debería diversificarlo más? ¿O quizá al contrario especializarme más?

11.   ¿Crees que el futuro de la literatura será cada vez más lo digital (ebooks, blogs, páginas web de lectura online,…)


Ahora sólo me queda avisar de sus nominaciones a los blogs elegidos y como he dicho esperar que ellos concedan este One lovely blog award a más blogs, poder ser mensajeros de la ilusión de sentirse reconocido en el trabajo que se está realizando, tratando de dar parte de ti a tus lectores.